Nueva obra de Consultorios externos
10 mayo, 2017

Conocé la historia de nuestro Hospital

Comenzando nuestra evocación, digamos que fue fundado en 1914. El 11 de febrero de dicho año, por decreto del Señor lntendente Municipal, se designó Director del «Hospital Vecinal Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield» al Dr. Luis F. Pippo, con antigüedad al 1º de enero. En consecuencia, consideramos al Dr. Pippo corno su Director Fundador.

El Dr. José Benito Cabrera, ex – Director del «Hospitalito», como afectuosamente se lo denominó desde su comienzo, expresó que, primitivamente alcanzaba la categoría de Hospital Vecinal de Urgencia. Funcionaba entonces, en el edificio sito en Rivadavia 9677.

El 16 de marzo de 1914, según consta en el Libro de Ordenanzas del Concejo Deliberante, son nombrados los Dres. Francisco Scarella y Santiago Casullo en calidad de médicos del servicio permanente del hospital.

El 11 de marzo de ese mismo año se designa administrador al Sr. Emilio Modet Rondie, y el 27 de mayo al Sr. Adolfo Gómez como Farmacéutico.

En 1911, el «Hospitalito» se traslada a la propiedad del Sr. Fortunato Stelbizer, ubicada en la Av. Avellaneda 4113, esquina Gualeguaychú. Allí permaneció durante más de tres décadas.

El cargo de Director fue ocupado, finalizada la función del Dr. Pippo, por el Dr. Santiago Ragno, quien en 1923 fue sucedido por el Dr. Ignacio Torres.

En 1926, asume la dirección el Dr. Eduardo Centeno, quien en trece años de ardua labor consigue grandes adelantos. Entre ellos, cabe destacar la creación de consultorios en las especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Laboratorio y Kinesiología.

A partir de 1939, nuestro Hospital fue dirigido por el Dr. Raúl Rumbado, propulsor de las obras de construcción del nuevo edificio, proyectado para 326 internados, habiendo previsto dotarlo de los últimos adelantos técnicos y científicos.

El 6 de junio de 1949, se inaugura el nuevo Hospital y la Maternidad «Clara Alurralde de Lanús» en el edificio que hasta hoy ocupa, en la calle Pedro Calderón de la Barca 1548/50.

Hoy lo vemos convertido en «Hospital General de Agudos», lo cual nos habla de las varias especialidades de patologías que asiste, además de la promoción de la Salud y prevención de enfermedades.

Cubre sanitariamente una extensión de 858 manzanas del Oeste metropolitano, con una población estimada en 150.000 habitantes. Es la Salud de ellos la destinataria de nuestros mayores esfuerzos. Y es a ellos a quienes les debemos nuestro compromiso de Crecer.